Educación Superior Regional (ESR)

El programa “Educación Superior Regional” tiene por objetivo financiar proyectos que contribuyan al desarrollo social y territorial equilibrado de Chile, a través de la generación compartida de conocimientos, oportunidades de desarrollo y beneficios entre las instituciones de educación superior de regiones y los actores públicos, privados y sociales del desarrollo local y regional. El foco de este fondo es el fortalecimiento de las universidades regionales en aspectos como investigación científica-tecnológica, innovación social y productiva, desarrollo cultural, entre otras áreas con pertinencia local y regional.

VINCUBB. PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE PAISAJE Y DE REGENERACIÓN DE CIRCUITOS ALIMENTARIOS DE PROXIMIDAD MEDIANTE DE UN MODELO DE GOBERNANZA PARTICIPATIVO INCORPORANDO LA DIMENSIÓN TERRITORIAL EN LA VINCULACIÓN BIDIRECCIONAL DE LA UBB.

OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar un proyecto de restauración de paisaje y de regeneración de circuitos alimentarios de proximidad mediante un Plan Territorial (Paisaje de Conservación) y Plan de Gestión (SAL) por medio de un modelo de Gobernanza que contribuya al desarrollo sustentable del territorio de frontera del Área Metropolitana de Concepción.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Formular un modelo de gobernanza para los territorios de frontera urbana a escala metropolitana con enfoque sectorial (Sistema Alimentario Local, SAL) y del Parque Nacional Nonguén con enfoque intersectorial (Paisaje de Conservación Nonguén, PCN).
  2. Integrar la dimensión territorial multisectorial, fortaleciendo los mecanismos de vinculación bidireccional y actualizando la Política de VcM, a través de la participación activa y permanente de los actores relevantes (internos, públicos, privados y sociales).
  3. Desarrollar un proyecto piloto participativo de restauración de paisaje y otro de regeneración de circuitos alimentarios de proximidad.

Director

Ma. Cecilia Poblete A.