Innovación en educación superior (INES)

Falta Descripción

Fortalecimiento integral del modelo investigación-desarrollo y transferencia tecnológica de la Universidad del Bío-Bío; pilar fundamental para el desarrollo presente y futuro del territorio y la sociedad.

Objetivo General:

Avanzar hacia un modelo integral, en las capacidades y procesos institucionales, que permitan desarrollar y gestionar la innovación basada en investigación y desarrollo (I+D) y transferencia tecnológica en la Universidad del Bío-Bío, bajo los principios de excelencia, pertinencia, equidad e inclusión institucional, con el fin de incrementar su productividad científica (indicadores) y con ello su competitividad nacional e internacional, aportando al desarrollo territorial, Regional y Nacional.

 

Equipo Ejecutivo:

Carmen Luz Muñoz Mendoza, Directora de Postgrado.

Arnaldo Jélvez Caamaño, Director de Innovación.

Pedro Labraña Moraga, Director de Investigación y Creación Artística.

Héctor Saldía Barahona, Subdirector de Postgrado.

Patricio Oliva Moresco, Subdirector de Innovación.

Patricio Morgado Uribe, Subdirector de Investigación y Creación Artística.

Pamela Aranda Villegas, Coordinadora Unidad de Gestión Administrativa.

Andrea Bustos Rivera, Coordinadora de Oficina de Transferencia y Licenciamiento.

 

Presupuesto

924.000.000.

 

Código

92-INES

Objetivos Específicos

Fortalecer las capacidades y procesos internos de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, de apoyo a la investigación con foco en transferencia e innovación basada I+D, que permita dar respuesta a los requerimientos presentes y futuros tanto de la Universidad, como de los distintos actores del territorio en la cual se encuentra inserta.

Promover el trabajo colaborativo entre las Facultades, unidades académicas, centros y grupos interdisciplinarios, a través de un modelo abierto de investigación, desarrollo e innovación, que responda a los desafíos institucionales, del territorio y la sociedad, permitiendo con ello aumentar la productividad en estas materias.

Profundizar la relación de la Universidad con el territorio y ecosistema de innovación regional, para incrementar el volumen de transferencia tecnológica del sector público y privado, aportando al desarrollo Regional y Nacional.

Generar y fortalecer redes de colaboración nacional e internacional para el intercambio de experiencias y fortalecimientos del desarrollo de la I+D y Transferencia Tecnológica al interior de la Universidad.

Organizar las capacidades y recursos disponibles en la UBB y los actores asociados estratégicos, para garantizar la sustentabilidad de la VRIP.

Director

Luis Lillo Arroyo, Vicerrector de Investigación y Postgrado

Periodo de Ejecución

11 de diciembre de 2020 al 11 de diciembre de 2023.