El Aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN), tiene por objeto financiar acciones focalizadas destinadas a la vinculación con el medio, como actividades culturales, patrimoniales, artísticas, de intervención comunitaria, centros científicos de relevancia nacional y conservatorios de música, entre otras.
Objetivo General:
Vincular y fortalecer el desarrollo artístico cultural de la Universidad del Bío-Bío mediante la generación de un circuito cultural (Museo Marta Colvin, Casa Poli y Pinacoteca) en las Regiones del Biobío y de Ñuble, con el fin de incentivar la cohesión social con los territorios.
Equipo Ejecutivo:
Leonardo Seguel Briones, Director de Extensión
Rodrigo García Alvarado, Académico Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.
Hernán Barría Chateau, Académico Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.
Katerin Henríquez Millar, Encargada del Museo Marta Colvin.
Ximena Elgorriaga, Encargada de oficina de Vinculación con el Medio
Angélica Sepúlveda, Relacionadora Pública de la Sub-Dirección de Extensión Chillán
Jaqueline Santos Duarte, Académica del Departamento de Artes Visuales.
Jessica Fuentealba, Secretaria Académica de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño.
Presupuesto
$239.703.000.
Integrar el legado arquitectónico y cultural de Casa Poli en el circuito cultural artístico de la Universidad del Bío- Bío, fortaleciendo su vinculación a las redes culturales nacionales e internacionales.
Fortalecer la presencia del Museo Marta Colvin en el territorio, a través del circuito cultural Universidad del Bío- Bío, reconociendo su legado y aumentando la mediación artística.
Poner en valor la colección pictórica de la Universidad del Bío-Bío a través de la formalización de cada una de las obras y la difusión de ellas a la comunidad en el circuito cultural.
Ma. Cecilia Poblete A, Directora de Relaciones Institucionales.
A la espera de aprobación por HJD