Los Planes de Fortalecimiento Universidades Estatales tienen por objetivo desarrollar proyectos que apoyen el desarrollo institucional de las universidades estatales referidas en el artículo 1° del D.F.L. N°4 de 1981, Ministerio de Educación.
El propósito son mejorar la calidad y equidad en las universidades estatales y fortalecer su capacidad institucional para enfrentar los retos del desarrollo regional y nacional.
OBJETIVO GENERAL
El PFUE UBB1999 aborda estrategias y actividades de las líneas Aseguramiento de la Calidad, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio, Gestión Institucional. Además, trabajará temáticas en red como: Implementación de la Ley. 21.094, formación ciudadana y movilidad estudiantil. Su objetivo general es Fortalecer el desarrollo institucional de la Universidad del Bío-Bío a través de la creación de un modelo de aseguramiento integral de la calidad, evaluación y seguimiento de los mecanismos que apoyan la trayectoria formativa, desarrollo de actividades de vinculación con el medio y modernización de la gestión institucional, según estándares de calidad definidos en el marco regulatorio legal vigente, en colaboración con las redes de universidades estatales. (Ley 21.094; Ley 21.091).
Objetivo específico N°1: Diseñar un Modelo de Aseguramiento de la Calidad para la Universidad, con la finalidad de instalar una evaluación integrada de los procesos académicos: docencia de pregrado y postgrado, investigación, vinculación con el medio y gestión institucional.
Objetivo específico N°2: Robustecer los procesos formativos de pregrado a través de acciones de seguimiento, monitoreo y retroalimentación de los perfiles de egreso, propendiendo a la optimización de la enseñanza-aprendizaje, el uso de tecnologías y el fortalecimiento de la planta académica de pregrado.
Objetivo específico N°3: Generar actividades con académicos, estudiantes y titulados para la articulación con el entorno y retroalimentación del quehacer institucional.
Objetivo específico N°4 : Fortalecer la gestión institucional, apoyando en la modernización, digitalización de procesos académicos, administrativos y mejoramiento de la infraestructura de la Universidad del Bío-Bío.
Objetivo específico N°5: Participar en la ejecución de compromisos asociados a la implementación de la Ley N°21.094 Sobre universidades estatales y el acuerdo de préstamo con el Banco Mundial, proyecto denominado Fortalecimiento de las universidades estatales en Chile, tales como: planificación para el fortalecimiento de las universidades estatales a 10 años, estándares de calidad para programas de acompañamiento al estudiante y de apoyo a la transición al mundo del trabajo, y sistema de información de las universidades estales, u otros requerimientos que surjan durante la implementación, o se generen desde el Comité de Plan de Fortalecimiento o Ministerio de Educación.
Objetivo específico N°6: Consolidar e Incrementar la participación activa de las Universidades del Estado en el Programa de Movilidad Estudiantil de Pregrado, aumentando los cupos efectivos disponibles y generando una red de responsables de movilidad nacional, que permita la evaluación, monitoreo y mejora permanente del sistema.
Objetivo específico N°7: Desarrollar de manera colaborativa dispositivos institucionales que permitan la instalación y apropiación de la formación de ciudadanos, según establece la Ley de Universidades Estatales.
Sra. Susana González Valenzuela.
Srta. Marina Ramírez Lagos.
20 de diciembre de 2019 al 20 de diciembre de 2022.