Los Planes de Fortalecimiento Universidades Estatales tienen por objetivo desarrollar proyectos que apoyen el desarrollo institucional de las universidades estatales referidas en el artículo 1° del D.F.L. N°4 de 1981, Ministerio de Educación.
El propósito son mejorar la calidad y equidad en las universidades estatales y fortalecer su capacidad institucional para enfrentar los retos del desarrollo regional y nacional.
OBJETIVO GENERAL
El PFUE UBB1899 aborda estrategias y actividades de la línea Docencia de Pregrado. Incorpora temáticas de Género, Equidad, Inclusión e Interculturalidad y el comienzo de un trabajo en red de Formación Ciudadana. Su objetivo general es Fortalecer el nuevo programa de rectoría 2018 – 2022 que pone énfasis en el desarrollo de nuevas políticas para la restructuración de facultades, departamentos y escuelas, modelo educativo, inclusión, género y equidad, y vinculación con el medio, que permita en el mediano y corto plazo situar a la Universidad del Bío-Bío, como comunidad preservadora, transmisora, creadora y difusora del conocimiento acumulado y de la cultura del siglo XXI.
Objetivo Específico N°1: Fortalecer la estructura organizacional de las Facultades, Departamentos y Escuelas de la Universidad del Bío-Bío, de manera de responder a las necesidades y requerimientos actuales asociados al desarrollo de las diversas actividades involucradas en el logro de los objetivos institucionales definidos.
Objetivo Específico N°2: Fortalecer el Programa de acompañamiento integral al Estudiante, focalizado para alumnos de 4 to y 5to año, mediante iniciativas que permitan mejorar la tasa de titulación oportuna y tasa de permanencia, etapa de diseño.
Objetivo Específico N°3: Implementar estrategia de monitoreo y seguimiento de las actividades de vinculación con el medio a través de la Plataforma de vinculación integral.
Objetivo Específico N°4: Realizar Estudios de Impacto de actividades de vinculación con el Medio UBB.
Objetivo Específico N°5: Evaluar el Modelo Educativo de la Universidad del Bío-Bío y los procesos de renovación curricular con miras a mejorar la calidad, considerando las particularidades y exigencias de la formación disciplinar.
Objetivo Específico N°6: Participar en mesas técnicas convocadas por el Comité de Plan de Fortalecimiento Universidades Estatales.
Objetivo Específico N°7: Implementar el programa de Inclusión Universitaria la que tendrá por misión, la acogida, acompañamiento y monitoreo de los estudiantes en situación de discapacidad y de aquellos que se identifiquen con algún pueblo originario de nuestro País a través del desarrollo de estrategias que aporten al éxito social y académico del estudiante.
Objetivo Específico N°8: Desarrollar planes de acción fundamentados, tendientes a la promoción de igualdad de género, prevención de la violencia de género y normativas que regulen las relaciones en materia de género/sexo de manera triestamental y en todas las áreas de desarrollo de la Universidad del Bío-Bío.
Objetivo Específico N° 9 Diseñar de manera colaborativa, y poner a disposición de las 18 Universidades Estatales, un Plan de Trabajo orientado al desarrollo de la Formación Ciudadana en los estudiantes de las instituciones universitarias del Estado, con el objeto de contribuir al cumplimiento del Perfil de Egreso que la ley, en su artículo 6°, establece para los Profesionales y Técnicos de estas casas de estudio.
Sra. Susana González Valenzuela.
Srta. Marina Ramírez Lagos.
26 de diciembre de 2018 al 25 de diciembre de 2021.