El Programa de Acceso a la Educación Superior “PACE”, nace con la finalidad de garantizar el acceso a una educación de calidad, reducir la segregación, aumentar la equidad e inclusión que asegure la participación y aprendizaje en todos los niveles educativos, a fin de propender a un país más integrado social y culturalmente.
OBJETIVO GENERAL
El PACE 2017, en un afán de propender a una Educación Superior que contenga elementos claros de equidad, se inicia este Programa, a fin de asegurar su acceso efectivo, el que incluye preparación, ingreso y acompañamiento, con miras a lograr la titulación de estudiantes de sectores vulnerados, el que se dirigirá a estudiantes de tercero (3°) y cuarto (4°) año de educación media de los establecimientos designados para participar del Programa en los años 2014, 2015 y 2016.
Así, los estudiantes que cursen al menos 3° y 4° medios en los establecimientos educacionales participantes del Programa PACE, que terminen su educación media y se encuentren dentro del 15% de mejor Puntaje Ranking de Notas a nivel nacional o de su establecimiento, rindan la prueba de selección universitaria (PSU) y aprueben satisfactoriamente la etapa de preparación, durante la educación media del PACE, tendrán asegurados cupos en las instituciones de educación superior participantes del PACE, en las diferentes carreras de oferta regular y según el mecanismo que se establezca en el Proceso de Admisión que corresponda, y que éstas ofrezcan para la generación respectiva.
La Universidad del Bío-Bío, en función de la matrícula proyectada de 3° año medio de estudiantes que acompañarán durante el año 2017, se compromete a garantizar cupos en las carreras de su institución para el Proceso de Admisión 2019, consistente en el 15% de esa matrícula.
El objetivo específico del presente convenio, es la preparación académica y la preparación para la vida en la educación superior de estudiantes de enseñanza media, que se encuentren matriculados en establecimientos educacionales con alta vulnerabilidad; la nivelación académica y el acompañamiento psicosocial en la educación superior de aquellos estudiantes que hayan accedido, sea por cupo garantizado o por admisión regular, a alguna de las carreras o programas regulares impartidos por las Instituciones de Educación Superior del PACE, en cumplimiento con los siguientes objetivos:
1.- Permitir el acceso a la Educación Superior de estudiantes destacados en Enseñanza Media, provenientes de contextos vulnerados, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanente, y el aseguramiento de cupos adicionales a la oferta académica regular, por parte de las Instituciones de Educación Superior participantes del Programa.
2.- Facilitar el progreso de los estudiantes que accedan a la Educación Superior gracias al Programa, a través de actividades de acompañamiento tendientes a la retención de aquéllos durante el primer año de estudios superiores.
Sr. Jorge Gática Sanchéz
Javier Toledo Márquez