Planes de Fortalecimiento a 10 años

La Ley N° 21.094 sobre Universidades Estatales (2018), plantea como propósito que las universidades estales se conviertan en un referente de calidad y excelencia del sistema de educación superior, y contribuyan de forma relevante en el desarrollo a nivel regional y nacional. Uno de sus focos es el desarrollo institucional de las universidades del Estado, a través de la implementación de un Plan de Fortalecimiento, con una duración de 10 años.

El Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales a 10 años es un instrumento de planificación y gestión de apoyo al desarrollo institucional, desde una visión institucional de desarrollo futuro, proyectando el trabajo conjunto para el fortalecimiento del Sistema de Universidades Estatales.

Fortalecimiento de la Gestión de la Calidad y la Vinculación con el Medio en la Universidad del Bío-Bío con perspectiva de género.

Objetivo General

Fortalecer la gestión de la calidad y la vinculación con el medio promoviendo la equidad de género, para responder con excelencia y pertinencia a las necesidades del medio interno y de los territorios.

 

Equipo Ejecutivo

Freddy Banda Cheuquepán, Coordinador Departamento de Normalización y Certificación

Gonzalo Abasolo Gil, Jefe de Departamento de Proyectos y Construcciones

Cesar Sagredo Aravena, Director de la Dirección General de Comunicación Estratégica

Claudia Vásquez Rivas, Directora de la Dirección General de Géneros y Equidad

Romina Uribe Chávez, Analista del Departamento de Normalización y Certificación

Valeria Beratto Ulloa, Analista de Postgrado – Unidad de Aseguramiento de la Calidad

Pablo Pomeri Tramón, Analista de Pregrado – Unidad de Aseguramiento de la Calidad

Ximena Elgorriaga Silva, Coordinadora de Oficina de Vinculación con el Medio de la Dirección General de Relaciones Institucionales

Ana María Barra Salazar, Directora General de Planificación y Estudios

María Pilar Arriagada Campos, Coordinadora Unidad de Coordinación Institucional

Jacqueline Arriagada Sovino, Coordinadora Financiera

Fabián Zambrano Parra, Gestor de Proyectos Institucionales – Prorrectoría

Marina Ramírez Lagos        Gestor de proyectos institucionales – Prorrectoría.

 

Presupuesto

$1.000.000.000.

 

Código

UBB22991

Objetivos Específicos

Potenciar la gestión de la calidad en la Institución que permita responder con excelencia a las necesidades del entorno nacional e internacional.

Potenciar con perspectiva de género la relación de la Universidad con su entorno significativo mediante el diseño de un modelo de gestión de vinculación con el medio, monitoreo sistemático del posicionamiento en los territorios y fomento de la internacionalización a través de movilidad virtual de pregrado.

Diseñar espacios físicos para la instalación de las áreas de Gestión de la Calidad y Vinculación con el Medio.

Director

Patricia Letelier Sanz, Coordinadora General de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad

Periodo de Ejecución

Por definir.

Fortalecimiento de la docencia de pregrado a través de la implementación de un Plan Integral de Acompañamiento centrado en la mejora de los indicadores de retención y de titulación oportuna, con enfoque de género y de interculturalidad.

Objetivo General

Fortalecer la docencia de pregrado por medio de la implementación de un plan Integral de Acompañamiento con enfoque de género e interculturalidad que mejore los indicadores de retención y de titulación oportuna.

 

Equipo Ejecutivo

Richard Rocha Castillo, sede Concepción, Programa kuykuytun Dirección de Desarrollo Estudiantil.

Marcia Inostroza Valdebenito, sede Chillán, Programa kuykuytun Dirección de Desarrollo Estudiantil.

Claudia Vásquez Rivas, Directora General de Géneros y Equidad.

Gonzalo Abásolo Gil, Departamento de Proyectos y Construcciones

Roberto Burdiles Allende, Decano de Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño.

Patricio Álvarez Mendoza, Decano de Facultad de Ingeniería

Benito Umaña Hermosilla, Decano de Facultad de Ciencias Empresariales

Fancy Castro Rubilar, Decano de Facultad de Educación y Humanidades

José Leiva Caro, Decano de Facultad de Ciencias de la Salud y los Alimentos.

Juan Carlos Marín Contreras, Decano de Facultad de Ciencias.

Ana María Barra Salazar, Directora de Planificación y Estudios.

Marina Ramírez Lagos        Gestor de proyectos institucionales – Prorrectoria

 

Presupuesto

$321.563.000

 

Código

UBB22992

 

Objetivos Específicos

Implementar plan anual de difusión y socialización de beneficios y alcances del Programa de Integral de Acompañamiento dirigido a estamentos académico, administrativo y estudiantil.

Implementar actividades de carácter académico y psicoeducativo, considerando enfoque de género e interculturalidad, desde el Programa Integral de Acompañamiento para mejorar indicador de retención dirigido a estudiantes de segundo año académico.

Implementar actividades de carácter académico, considerando enfoque de género e interculturalidad, desde el Programa Integral de Acompañamiento para mejorar indicadores de titulación oportuna dirigido a estudiantes en etapa de finalización de estudios.

Definir espacios físicos para planificación y ejecución actividades estudiantiles y administrativas del Programa de Acompañamiento en sedes Concepción y Chillán.

Director

Susana González Valenzuela, Directora de Docencia.

Periodo de Ejecución

Por definir.